Actividades desarrolladas entre el 2021 y los 9 primeros meses de 2022
En este artículo hacemos un resumen de nuestras actividades de 2021 y 2022.
En este artículo hacemos un resumen de nuestras actividades de 2021 y 2022.
La Asociación Manuel Azaña ha abierto la vía de las donaciones privadas, que se sumarán a las ayudas públicas, para realizar, entre otros proyectos, el que sería el primer mapa de fosas de represaliados de la provincia de Toledo.
La asociación Manuel Azaña ha pedido ayuda privada para realizar diferentes proyectos en materia de memoria histórica.
Tras las negociaciones entre los grupos, el Congreso ha convalidado la norma que incorpora, entre otras novedades, la declaración de las lenguas vasca, catalana y gallega como víctimas del franquismo o el estudio de...
Los historiadores Francisco Espinosa, Guillermo Portilla y Ángel Viñas descubren al responsable de la fórmula sistemática “para exterminar” a los defensores del orden constitucional a partir de un documento hallado en un archivo.
El experto en medio ambiente ha encabezado durante años la Plataforma en Defensa del Tajo y el Alberche y es colaborador y simpatizante de la Asociación Manuel Azaña.
“Lo cierto es que el poder de la Iglesia Católica en España no es cosa de fieles, sino de una, salvo contadas excepciones, vergonzosa jerarquía, una ‘clerocracia’, como la define Isabelo Herreros”
La Filmoteca Española estrena imágenes restauradas de los primeros días de la II República que se ven por primera vez en pantalla grande.
De los talleres de la Revista Mongolia, de la que es colaborador habitual, nos llega el último libro de Isabelo Herreros. En él nos vamos a adentrar de la mano de su creador en...
En ese feliz espacio de radio denominado El Ágora de Hora 25, José Manuel García-Margallo, exministro del gobierno y amable perfil del Partido Popular, suele recurrir con frecuencia a una supuesta afirmación de Manuel Azaña…
Su vida, sus logros y sus inquietudes se pueden conocer desde este viernes en la exposición “Azaña intelectual y estadista: a los 80 años de su fallecimiento en el exilio” que acoge el Museo de Zaragoza.
Este jueves 5 de mayo, el presidente de la Asociación Manuel Azaña, Isabelo Herreros, nos llevará de paseo por el Madrid Anticlerical con un posterior debate alrededor del libro “Por la gracia de su...
El actor sevillano, ganador de tres premios Goya, ha fallecido. Es uno de los intérpretes más importantes del cine español reciente y símbolo de la lucha de los derechos del colectivo.
Entrevista al historiador Raimundo Cuesta Fernández, Premio Nacional a la Innovación Educativa, con ocasión de su último libro “Unamuno, Azaña, Ortega, tres luciérnagas en el ruedo ibérico”
Las referencias a Azaña se quedan en eso: en esa imagen de político serio, de gran oratoria, perfectamente ubicado en un despacho presidencial, sentado tras una gran mesa y rodeado de gruesos volúmenes de libros, pero se olvida su característica principal.
Una memoria no compartida por todos no es una memoria democrática, como no lo es que no llegue a todos los que sufrieron, injustamente, la violencia durante la guerra y la potsguerra.
CCOO celebró una conferencia de memoria democrática junto a Isabelo Herreros, autor del informe sobre las víctimas sin identificar que se encuentran en el cementerio municipal. Dio detalles sobre un bombardeo histórico en la carretera del Valle.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado un convenio con la Asociación ‘Manuel Azaña’ para el desarrollo de la segunda fase del proyecto de investigación sobre Memoria Democrática.
Casi todos los muertos en las prisiones de Toledo lo hicieron “por enfermedades vergonzantes, producidas por las malas condiciones de vida a la que se veían sometidos.
Iniciamos un proyecto de crowdfundig para terminar la investigación de la represión franquista, desde el año 1936 a 1947, en la ciudad de Toledo.